En el marco del Programa Preparatorio de Futuros Lanzadores (FLPP), la Agencia Espacial Europea (ESA) ha seleccionado cinco micro lanzadores con capacidad para poner en órbita baja, desde el suelo o desde una plataforma aérea, pequeños satélites que se utilizarán para la observación de la Tierra, demostraciones tecnológicas, educación o telecomunicaciones. El objetivo es valorar su viabilidad económica y sostenibilidad comercial, sin necesidad de financiación pública.
El FLPP es un programa clave para implementar la estrategia europea de acceso al espacio, ya que supervisa los estudios e investigaciones que se llevan a cabo para fomentar nuevas tecnologías. El objetivo principal de FLPP es identificar las competencias y tecnologías para desarrollar un lanzador reutilizable con costes reducidos. Las áreas tecnológicas clave incluyen: sistemas livianos y estructuras robustas, estrategias de inyección en órbita, sistemas de lanzamiento, reutilización, etc.
Los pequeños satélites suelen combinarse con grandes misiones, pero encontrar la misión perfecta a la que sumarse no es fácil, dado que la fecha de lanzamiento y la órbita están determinadas por la carga útil principal.
El lanzador Bloostar, la solución presentada por Zero 2 Infinity (empresa ubicada en el EITI Barberà) y el consorcio con MT Aerospace de OHB, es transportado por un globo a una altitud superior a los 20 km, donde se separa del mismo. Este vehículo de tres etapas usa metano líquido y oxígeno en motores económicos alimentados a presión para llegar a su órbita.